¿Tu nacionalidad es diferente a la colombiana? Infórmate para viajar en bus por Colombia

Conoce las medidas tomadas por la Cancillería y Migración Colombia para viajar en transporte intermunicipal
 
Fecha de actualización: 24/08/2021 - 12:00 horas

⚠️ Cambios en la prestación del servicio

Ten en cuenta que:

Si eres ciudadano extranjero y tu viaje tiene como motivo el paso a otro país por alguna de las fronteras terrestres de Colombia, debes estar autorizado por Migración Colombia.

Debido a la alta demanda de prestación de servicio de transporte intermunicipal a personas extranjeras, la Cancillería y Migración Colombia, han tomado algunas medidas para los viajes en bus dentro del territorio Colombiano que rigen a partir del 13 de agosto de 2021.

  • La venta y cupo autorizado para la prestación del servicio de transporte intermunicipal se ha limitado a 200 pasajes diarios a nivel nacional.
  • Una vez los cupos han sido completados las personas deberán hacer el tramite para reubicación en otro servicio y/o devolución del dinero según sea el caso.
  • Según la ciudad de destino pueden variar los cupos autorizados y pueden haber cambios sin previo aviso.
  • Para llevar un control las empresas de transporte diligenciarán una matriz y realizar el cargue de información a una plataforma en Migración Colombia y enviar un correo electrónico con los datos del bus transportador.

A continuación compartimos la información más relevante por ciudad. Para aquellas personas que cumplan con los requisitos para movilizarse recomendamos hacer la compra de sus pasajes de manera anticipada y virtual en Pinbus.com

Si tu viaje es hacia el departamento de Nariño
Con el fin de priorizar los aspectos de carácter humanitario, las personas migrantes en especial ciudadanos haitianos que viajan desde Ipiales y Pasto el despacho se hará en las terminales terrestres. Para ello, la Cancillería y Migración Colombia ha destinado los siguientes lineamientos:
  • La compra de pasajes se puede hacer de manera previa.
  • El cupo autorizado para traslado de migrantes es de 200 personas para Pasto y 100 para Ipiales.
  • La empresa de transporte debe diligenciar la matriz de Excel y cargar la información a la plataforma destinada por Migración Colombia.
  • La salida debe tener autorización por parte de la autoridad migratoria con coordinación de la Gerencia de la Terminal de transportes y la Policia Nacional.
  • Luego la Gerencia deberá enviar un correo con la información de los buses que prestarán el servicio.
  • La salida se realizará luego de la revisión de la información por parte de la autoridad migratoria.
  • Los conductores tendrán la lista de pasajeros extranjeros que transportarán y anexaron en la matriz.

En caso de presentar inquietudes acerca de la norma puedes comunícarte con Migración Colombia o si tienes dudas sobre tu compra comunícate con nuestro Centro de Soporte al Viajero 3003870041o envíanos un correo electrónico a contactenos@pinbus.com

 

Teléfono
300 387 0041

Ventas

Horario de atención
Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 7:00 p.m
Sábado de 9:00 a.m a 2:00 p.m.

Soporte

Horario de atención
Lunes a Viernes de 7:00 a.m a 9:00 p.m
Sábado de 9:00 a.m a 12:00 p.m.
Domingo de 8:00 a.m a 10:00 p.m.

logo_superintendencia_blanco

PINBUS | Digital Investment Group S.A.S NIT 900.710.715-9 © 2014 | v4.3.30 | Bogotá, Calle 67# 5-20 | contactenos@pinbus.com

Síguenos en redes sociales